top of page

Técnico Superior en Gestión y Reducción de Riesgos

Duración

2 años / 4 semestres

Inicio

Marzo 2025

Modalidad

Online

Titulación

Técnico Superior en Gestión y Reducción de Riesgos

Image by Jandira Sonnendeck
Habilitación Curricular: Clases

Descripción

La importancia de la formación técnica en la gestión y reducción de riesgos radica en que su implantación y ejecución ayudan a eliminar y prevenir accidentes de trabajo. Esto incluye enfermedades profesionales vinculadas a la actividad. Pero, además, facilita que el trabajo se pueda llevar a cabo en condiciones seguras, cumpliendo con las normativas vigentes que rigen el desarrollo profesional. A su vez, la prevención de riesgos mejora la gestión de las empresas. Pero, también, impacta directamente sobre la percepción que los trabajadores pueden tener respecto de su entorno de ejercicio, aumentando su satisfacción y motivación y, con ello, su productividad.
Por un lado, establecer medidas de prevención de riesgos ayuda a conocer los riesgos con que cuenta la empresa y cómo estos pueden afectar a los trabajadores. Identificar es la mejor manera de encontrar medidas para poder prevenir. Desde allí, permite planificar medidas para evitar y reducir los riesgos, brindando información y medios adecuados a los empleados para su desempeño de manera segura. Y, finalmente, la prevención de riesgos laborales es clave porque ayuda a proteger la salud, integridad y seguridad de los trabajadores poniendo a disposición todas las herramientas e información necesaria.
Hoy en día, además, el incumplimiento de las obligaciones respecto de prevención de riesgos por parte de los empresarios puede devenir en diversas sanciones. Se destacan particularmente las sanciones administrativas y la gravedad de ellas va a depender del tamaño y tipo de incumplimiento.

Habilitación Curricular: Texto
Habilitación Curricular: Texto

Requisitos de Matriculación

  • Fotocopia de cédula de identidad nacional vigente 

  • Bachiller concluído

Modalidad

Modalidad 100% online/distancia. Se adecua al horario del estudiante.

Aranceles

20 cuotas mensuales de 299.000 gs. Distribuidas en 5 cuotas por semestre para un total de 4 semestres académicos.

20 cuotas mensuales de 135.000 gs con beca de descuento. Distribuidas en 5 cuotas por semestre para un total de 4 semestres académicos

No se encuentran incluidas tasas de expedición de constancias, tramites de titulación, certificados de estudios.

Habilitación Curricular: Texto
Habilitación Curricular: Texto

Asignaturas

  • LENGUA CASTELLANA I 

  • LENGUA GUARANI

  • LENGUA EXTRANJERA - INGLÉS

  • MATEMÁTICA APLICADA

  • ÉTICA PERSONAL Y PROFESIONAL

  • INFORMÁTICA APLICADA

  • METODOLOGÍA DE ESTUDIO INTELECTUAL

  • INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION

  • CONTABILIDAD BÁSICA

  • MARKETING ESTRATÉGICO

  • MARKETING OPERATIVO

  • INTRODUCCION A LA ECONOMIA

  • LEGISLACION

  • FUNDAMENTOS DE FINANZAS

  • EMPRENDEDURISMO

  • GESTION DE LA PREVENCION 

  • RIESGOS DERIVADOS DE LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD

  • PREVENCIÓN DE RIESGOS DERIVADOS DE LA ORGANIZACIÓN Y LA CARGA DE TRABAJO

  • EMERGENCIAS

  • RIESGOS FÍSICOS AMBIENTALES

  • RIESGOS QUÍMICOS Y BIOLÓGICOS AMBIENTALES

  • APLICACIÓN DE SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD

​

Habilitación Curricular: Texto
Habilitación Curricular: Texto
Habilitación Curricular: Texto

INSTITUTO IE

Seguir

  • Facebook
  • LinkedIn

Dirección

whatsapp +595 985 817812

Luis María Argaña esq/ Tte Báez

 Encarnación, Paraguay

©2024 - IE

bottom of page